Presentaron el Proyecto “Federación ilumina diciembre”.
- Prensa: Municipalidad de Federación.-
- 19 jul 2016
- 3 Min. de lectura

En el Salón Rojo de la Municipalidad, el Intendente Carlos Cecco llevó a cabo la presentación del equipo de trabajo que tendrá a cargo la organización de las actividades que demandará la organización del evento “Federación ilumina Diciembre”. La exposición fue realizada ante el resto del gabinete municipal, vecinos intervinientes en el proyecto y medios de prensa.
El presidente municipal Carlos Cecco expuso que la idea surge a través del pedido de un grupo de vecinos que quieren cuando llegue la época de fin de año “mostrar de distintas maneras la ciudad como puede ser mejorar distintos espacios públicos, como así también las viviendas, y es por sobre todo una manera de integrarnos todos los federaenses en una fecha que es muy especial”.
Destaco que desde la comunidad surjan “nuevas ideas, se puedan crear nuevos proyectos”, sino que confirmó además que toda la ciudadanía que participe en este proyecto podrán contar con todo el apoyo de parte de la municipalidad, a lo que sumo al Concejo Deliberante, desde donde se reglamentaran las ordenanzas respectivas y pueda “ser declarado de Interés Municipal”.
Subrayo el trabajo que se ha emprendido y reconoció que “Federación siga siendo una comunidad de propuestas, con alternativas y que cada proyecto que se elabore tenga continuidad en el tiempo”. Planteo que esta iniciativa, “no solo tendrá un valor espiritual, sino que además turístico” porque considero que la ciudad debe ir incorporando todos aquellos elementos que la hagan trascender a nivel provincial, nacional e internacional.
Dolores Carballo Tajes, una de los integrantes del Grupo de trabajo “Federación Ilumina Diciembre” explico que el Proyecto nace de la idea de “hacer algo lindo, de hacer algo que nos alegre, que nos ilumine, que nos haga sentir bien”, y que con el paso del tiempo se fue sumando gente y nuevas ideas.
Considero que en el grupo de trabajo que inicio la propuesta señalaron que el mes de diciembre es “muy clave para cualquier comunidad cuando se habla de fiestas”, y más considerando que actualmente todo el país está siendo puesto en prueba en muchos sentidos. Dijo que se puso especial cuidado en la manera de cómo podían integrarse los distintos actores de la comunidad como ser los diferentes individuos, las instituciones, los barrios, las zonas geográficas de la comunidad y las actividades.
Valoro que en la comunidad se observa que mucha gente está trabajando muy bien, con muchas ganas en varias cosas por lo que se trata de buscar integrar lo que se está haciendo en diferentes puntos de la ciudad, “en torno a un eje que nos nuclee, en un momento y en un lugar concreto” sostuvo.
Explicó que la ciudad de Federación ha demostrado su resiliencia, ha sido puesta a prueba históricamente “y ha sabido sacar a la luz su capacidad de sobrevivir frente a la adversidad”. En cuanto a las acciones concretas a realizar menciono que se podrán vestir árboles de navidad existentes, generar árboles nuevos, a través de ideas nuevas de la comunidad con materiales reciclables, jornadas participativas de parte de los niños y padres, festival solidario, etc.
Por su parte María Julia Barraz Montin sostuvo que el proyecto está abierto a quien quiera participar “el grupo de trabajo es la comunidad de Federación, no queda nadie fuera, no genera gastos, sino que genera creatividad y ganas de hacer algo solidario” afirmó. El equipo de trabajo inicial está conformado por María Dolores Carballo Tajes, Elbia Schauvinhold, Mercedes Raquel Perez, Maria Natalia Burna, Jorge Gisondo y Maria Jujlia de Valle Barraz Montyn.
Por el momento aseguraron que se ha recibido una gran recepción en cuanto a la idea del proyecto y muchos vecinos han dado su consentimiento para comenzar a trabajar desde el lugar que les toque, y que cada barrio este acompañado sobre las ideas que surjan “y de esta manera nadie quede excluido”.
Al final un grupo de vecinos se refirieron sobre de qué manera se adhirieron al proyecto y coincidieron en parte a que es “como devolverle a Federación lo que tanto hizo por nosotros”, asimismo agregaron que “es una buena idea de incluir a mucha gente que está en los barrios”.
Otro de los vecinos presentes planteo que “la idea es buenísima” y tiene como finalidad también seguir pensando en unir a los federaenses y pensarlo asimismo desde el lado turístico “viendo que Federación tiene también el turismo de verano, sumándole el hecho de embellecerla y desde el lado religioso, sentimiento muy arraigado en los federaenses y argentinos”.
Comentarios