Los candidatos para 2017: Uno por el FeF tres por el FpV, y uno por el PRO avalado por la UCR.
- entreriosalinstant
- 17 jun 2016
- 3 Min. de lectura

Luego de seis meses de gestión, tanto a nivel nacional como provincial, ya varios tienen la cabeza puesta en las elecciones legislativas del año entrante. Entre Ríos renovará cinco bancas, que actualmente están en manos de la UCR, con Jorge D’Agostino; el Frente Entrerriano Renovador, con Cristina Cremer; y por el FpV, Jorge Barreto, Lautaro Gervasoni y Carolina Gaillard. Será una elección en la que seguramente se plebiscitará la gestión nacional, y en algunos casos también las provinciales y municipales. Los partidos ya están trabajando con el 2017 en mente y en el FEF no se negocia la candidatura del ex gobernador Jorge Busti, quien, según los números que manejan en su espacio no tendría inconvenientes en obtener una banca. En el FpV va a pesar el acuerdo en Concordia entre los Cresto y Sergio Urribarri, aunque Bordet se mantiene alejado y en silencio al respecto, lo que haría que el territorio que permitió ganar la provincia en las pasadas elecciones lleve el primer diputado. Para encabezar la lista el apellido es Cresto y la discusión sería familiar entre la hermana del intendente y actual presidenta del Instituto Becario, Mayda; o el ex todo, Juan Carlos, Calucho. Por Paraná, en el FpV el que ya lanzó su candidatura y tiene a su sector trabajando en eso es el ex intendente José Carlos Halle, con el aval del vicegobernador Adán Bahl, aunque esto no encuentra apoyo ni en el urribarrismo ni en el bordetismo. Pero esta vez también se pone firme el intendente de Concepción del Uruguay, Eduardo Lauritto, quien pretende que un hombre del departamento, allegado suyo y conocido en la política, encabece la lista. El ex ministro hasta hace poco era el principal apoyo de Bahl en su candidatura a la gobernación, pero hoy se encuentran en otra sintonía, ya que las actitudes del actual vicegobernador habrían desilusionado a Lauritto, según él mismo dejó trascender entre sus allegados. Más allá de esos nombres, trascendió de los mentideros de la mesa chica del gobernador que este tratará de digitar el candidato a diputado nacional por Paraná para que esté primero en la lista, que sería alguien que no estuvo en el FpV en las últimas elecciones y fue por otro partido. Indudablemente, se trata de una apuesta muy fuerte de Bordet que, en caso de tener éxito, quedaría como el jefe indiscutido y absoluto del FpV pero que corre el riesgo de que se le adjudique una posible derrota, como le está ocurriendo al ex gobernador Urribarri, a quien la dirigencia echa la culpa de haber perdido las elecciones por haber sido el responsable del armado de la lista. Todos esos nombres suenan para ocupar las bancas que quedarán disponibles en 2017 pero la bomba más fuerte que estarían pergeñando algunos en el PJ sería que el candidato de Paraná y la cabeza de la lista fuera el vicegobernador Adán Bahl, con la doble apuesta de correr el riesgo de perder y chau Bahl o de ganar la ciudad y posicionarse fuertemente para la intendencia o la gobernación en 2019. En el caso del PRO y Cambiemos, cuya banca hoy está en manos de D’agostino, el nombre que suena más firmemente, más allá de otras posibilidades, es el de la actual viceintendenta, Josefina Etienot, quien dan por hecho que contaría con el visto bueno y el apoyo del intendente radical, Sergio Varisco. Es más, si Etienot se quiere ir, comentan que le pondrán la alfombra roja. Quizás el que más arriesga de cara a 2017 es el gobernador Gustavo Bordet porque, por un lado, si arma la lista y le va bien queda como el jefe indiscutido del peronismo entrerriano, pero si no tiene éxito padecerá el síndrome Urribarri.
Comentarios