Se realizó en Buenos Aires el lanzamiento de la temporada de carnavales en Entre Ríos.
- entreriosalinstant
- 6 ene 2016
- 2 Min. de lectura

El lanzamiento se concretó en la Casa de Entre Ríos, en Buenos Aires, con la presencia del ministro de Turismo de la provincia, Adrián Fuertes, el titular de la Casa de Entre Ríos, Hugo Marsó; intendentes de las ciudades entrerrianas que cuentan con este atractivo, entre otras autoridades. También participaron comparsas de distintas ciudades las que desfilaron luego por calles del microcentro porteño. De esta manera el gobierno de Entre Ríos presentó oficialmente la temporada de carnaval que se iniciará este fin de semana en Gualeguaychú con el Carnaval del País y que tendrá continuidad todos los fines de semana de enero y febrero en esa y otras ciudades. Esta fiesta popular se celebran en 18 localidades, con la actuación de más de 30 comparsas, y constituye una de las principales ofertas para el turismo, junto con los complejos termales, los parques acuáticos, las fiestas populares, el turismo de aventura y los sitios históricos, entre otros atractivos, sumado a los servicios de alojamiento y gastronomía de calidad. Al hacer uso de la palabra, Bordet agradeció a los presentes en el lanzamiento, especialmente a “quienes trabajan los 365 días del año por el carnaval entrerriano y que vinieron por sus propios medios a este evento”. Destacó enseguida el significado que tiene para Entre Ríos el carnaval, con su diversidad que refleja la idiosincrasia de los diferentes pueblos. Dijo luego que la emergencia hídrica que se viene atravesando no imposibilita el desarrollo turístico y agregó que “si alguien quiere colaborar con Entre Ríos en esta emergencia es concurriendo a la provincia en estas vacaciones porque del sector turístico viven muchas familias, brinda muchos empleos y hay mucha gente que ha invertido para establecer sus emprendimientos” Indicó en este sentido que existen muchas y variadas alternativas para disfrutar que no fueron afectadas por la creciente, como termas, eventos de negocios, los parques acuáticos, las fiestas populares y el turismo verde, entre otros. Adelantó luego que el turismo de playa, si continúa la bajante del río Uruguay, en pocos días podrá habilitarse. En tal sentido apuntó que en diez días podrían estar a disposición las playas de Colón, tal como lo informó el intendente de esa ciudad. Por su parte, el ministro Adrián Fuertes agradeció a todos los que trabajan y apoyan el turismo entrerriano, como las diferentes entidades y organismos del rubro. Se refirió a los efectos de la creciente y explicó que “el 80 por ciento del turismo está funcionando”. Instó a concurrir a los carnavales que se llevan a cabo en cada ciudad, destacando su diversidad e importancia, y también invitó a disfrutar de las diferentes propuestas que existen para esta temporada. “Entre Ríos está a pleno y por eso invitamos a todos a que nos visiten”, dijo y remarcó que el turismo es una gran locomotora que genera trabajo e impulsa muchas actividades en la provincia. En tanto, el titular de la Casa de Entre Ríos, Hugo Marsó, dio la bienvenida a los presentes y explicó que la representación de la provincia en Buenos Aires está a disposición de todos los entrerrianos, intendentes o legisladores, para que realicen aquí sus actividades.
Comentarios