Febrero Federación también es Carnaval.
- entreriosalinstant
- 21 ene 2016
- 2 Min. de lectura

En Federación las noches de carnaval se imponen como un atractivo para no perderse. Los corsos oficiales, organizados por una comisión municipal, con el respaldo de la dirección de Cultura y la secretaría de Turismo se transforman cada año, durante los sábados de febrero, en uno de los espectáculos más concurridos en la región y le agregan al verano, a las playas, al lago, y ahora al Parque Acuático, un entretenimiento más para el numeroso público que llega desde distintos lugares del país a disfrutar de las altas temperaturas, el sol y la naturaleza. Este año la noche inicial está prevista para el 6 de febrero, y continuará cada sábado de ese mes haciendo bailar, cantar y disfrutar al numeroso público que se da cita para ver pasar a 5 comparsas que compiten por la corona. Como en cada edición, el corsódromo “José Luis Silvestri”, de más de 500 metros de recorrido, será el escenario en donde se realicen los desfiles. Perfectamente iluminado, con sectores vip, tribunas y ordenado de tal manera que el espectáculo se aprecia cómodamente desde un amplio sector de gradas, o si lo prefieren desde sillas y mesas al borde de la calle. Sanitarios químicos y buen servicio de cantina completan las prestaciones de una fiesta popular que en esta ciudad tiene larga tradición. Aquí, todo se conjuga en un derroche brillo, color y alegría para que el verano federaense sea más atractivo todavía. Además, la fiesta está respaldada por un sistema de competencia, organización y promoción del carnaval que resulta un homenaje la larga historia del carnaval de Federación. $1.300.000 en premios Como el mejor estímulo para las comparsas, que cada año le dan nivel a la fiesta, el municipio ha dispuesto en esta edición un total de $1.300.000 en premios, a repartirse entre cuatro formaciones que trabajan todo el año para llegar a febrero con la mejor presentación. “Emperadora”, “Yasí Porá”, “Coembotá”, “Añorada Ilusión”, competirán en esta edición por la corona, y también para no descender. Mientras que, “Fantasía”, será la agrupación invitada, con lo que se completa un total de 5 comparsas en escena, momento en el que las formaciones despliegan toda su parafernalia: más de 90 integrantes cada una, carrozas, orquesta, batucadas y hermosas mujeres que con sus tocados, vestidos y baile, aportan la elegancia y la gracia a cada desfile. Son sólo algunas de las atracciones que forman parte de esta celebración. Para garantizar el mejor desarrollo de los desfiles, la competencia se realiza en el marco de un reglamento que define las pautas y establece un sistema de jurado integrado por profesionales en la materia, procedentes de ciudades reconocidas por sus fiestas de carnaval: Gualeguaychú, Monte Caseros, Paso de los Libres, Concordia y otras.
Comentarios