top of page

Y el departamento Federación mirá desde afuera LUARITTO DISIMULA POR UN LADO, PERO VA POR LO GRUESO

  • entreriosalinstant
  • 13 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

Las designaciones en CAFESG por el oficialismo volvieron a estar en el tapete luego de las desafortunadas declaraciones del intendente de Concepción del Uruguay, José Lauritto, quien salió a defenderse de los cuestionamientos del vocal designado de su localidad (Oscar Colombo) precisando que está para más de lo que representa la presidencia de la Comisión Administradora. Este ningunéo de la comisiín y de la supuesta oferta, deja expuesto nuevamente al propio gobernador de la provincia en la región que reclama con claros derechos históricos. El ex Vice Gobernador, Eduardo Lauritto, fue el “ideólogo” de las presiones sobre la gestión del ex Gobernador Sergio Urribarri para construir el Autodromo en su localidad con recursos de CAFESG que fue de un valor similar a lo que costo el Parque Acuático de la ciudad de Federación. Esta visión de resarcimiento deja evidenciado su desconocimiento sobre los graves perjuicios que provocó la construcción de la represa de Salto Grandes; montos que fundamentalmente deben ser volcados para la recuperación de la calidad de vida de los vecinos y las deudas pendientes que todavía existen de parte de CAFESG para la verdadera región afectada; departamentos Federación y Concordia. Son evidentes los daños que continúan generando el funcionamiento de la represa; pero también es un secreto a voces que ya se la ve venir que las urgencias de Concepción del Uruguay de ejercer presión para llevarse más recursos desde CAFESG puede estar relacionada con la obra millonaria que habrá que realizar nuevamente, en las inmediaciones del circuito mencionado, porque el caño de acero de gas de alta presión que pasa por el trazado del circuito de la Histórica, que se construyó mal, habrá que cambiarlo de lugar donde estarán involucrados la Secretaria de Energía, Gas Nea, y CAFESG nuevamente para poner la plata, entre otros organismos. A la espera del Petitorio de Villa del Rosario Las autoridades políticas y fuerzas vivas de la región (Intendentes, Legisladores, Concejales, integrantes de Entidades Intermedias y Vecinos) ya se manifestaron en el encuentro de Villa del Rosario, en los medios de comunicación y en la redes sociales estando alertas a respuestas del gobierno Provincial y Nacional. La casi total ausencia de obras de CAFESG y CTM en las localidades aguas arriba de la represa; las realizadas con demasiada ampliación en el tiempo en su ejecución o varias de ellas con evidente dudosa calidad como lo demuestra la Plaza de Santa Ana o el puente del barrio Chaco en la ciudad de Chajari entre otras; son algunas de las que se mencionan para recibir explicaciones como antesala de las obras prioritarias que se deberán priorizar en las negociaciones de la gestión actual donde el departamento Federación por primera vez en la Historia no contará con representante en el seno de las decisiones.

 
 
 

Comentarios


bottom of page