top of page

Cientos de personas recorrieron el parque QUEDO INAUGURADO EL PARQUE ACUÁTICO FEDERACION.

  • entreriosalinstant
  • 10 dic 2015
  • 4 Min. de lectura

Con el marco de una fiesta multitudinaria, anoche, el presidente municipal, Carlos Jaime Cecco, dejó inaugurado el Parque Acuático Federación, durante un acto que tuvo lugar en la plazoleta que se encuentra frente al gran atractivo que, de acuerdo a lo que adelantó el intendente, estará funcionando “en diez días más”. Al hablarle a los presentes, Cecco apostó a que, tal como sucedió con la aparición del Agua Termal en el año ’94, esto signifique un “antes y después” para Federación. “No tengo dudas que será así”, resaltó y destacó que la obra “es el resultado de un trabajo de todos”. En su alocución, el jefe comunal reconoció la decisión tomada por el gobernador Sergio Urribarri, “estoy totalmente convencido de que lo hizo en reconocimiento de nuestra comunidad”. Elogió además el gesto del mandatario provincial al decidir esta inversión, “priorizó, sin mezquindad política, de que Federación necesitaba diversificar una actividad que ya era una vanguardia en la provincia de Entre Ríos”, expresó para manifestar su deseo de que hubiera estado presente en la ceremonia, “cuanto nos hubiera gustado a todos los federaenses que hoy estuviese presente, pudiendo inaugurar esta obra que él tomó la decisión para que se lleve a cabo”, ratificó. El acto registró una nutrida presencia de autoridades provinciales, departamentales y locales, que asistió, en primer lugar, a la entrega de reconocimientos para quienes fueron los impulsores del proyecto, ex concejales de los períodos comprendidos entre los años 2003/2011 (etapa en la que se gestionó y se inició la construcción del Parque Acuático). Además fue distinguido el ex intendente, Manuel César Abreu, los miembros de COSEPA (comisión que se constituyó para realizar el seguimiento de la obra) y especialmente el ex presidente de la Asociación de Turismo de Federación, Ernesto “Chiche” Silvestri, uno de los principales gestores de la inversión de $71.000.000 que realizó la Comisión Administradora del Fondo Especial para Salto Grande (CAFESG). Los reconocimientos además fueron para el presidente de CAFESG, Daniel Bes y la ex senadora María Angélica Guerra, quien había sido integrante del directorio, en momentos en que se definió la ejecución de la obra. Una vez concluida la entrega de reconocimientos, plasmados en una placa que recordaba con una leyenda la participación en la gestión y ejecución del proyecto, se procedió a la presentación de la Escuela de Guardavidas. Mientras el locutor Silvio Lovatto leía en voz alta un resumen de la preparación, objetivos y plan de estudios desplegados a través durante una capacitación de 9 meses, que completaron más de 40 integrantes de lo que a partir de ahora se denomina “Escuela de Guardavida” y que estuvo a cargo de profesores de YMCA (Asociación Cristiana de Jóvenes según la sigla en inglés). Los discursos estuvieron a cargo de Hernán Burna, actual director de CAFESG, quien al igual que el resto de los que hicieron uso de la palabra, destacó el rol del empresario Ernesto Silvestri en la gestión del atractivo y exclamó, “esto es producto del esfuerzo, de la entrega, y es un reconocimiento a esta querida Federación que ha dejado la historia por el crecimiento de la patria”. El director celebró el hecho de que, en su momento, el gobernador Urribarri, junto al presidente de CAFESG, Hugo Ballay “hayan tomado la decisión de acompañar a Federación en aquello de dar el puntapié inicial del desarrollo termal en la provincia de Entre Ríos, de la región, y por qué no, del país”, señaló para comparar el hecho con el mismo descubrimiento del agua termal en Federación, “me tocó inaugurar el Parque Termal como presidente del Concejo, y ahora me toca esto como director de CAFESG”, dijo para graficar la situación. Por su parte el presidente de CAFESG, Daniel Bes, se mostró orgulloso de haber colaborado en la concreción de una obra para la cual “por decisión del gobernador Urribarri se dispuso de una cifra millonaria”, destacó y se detuvo a reconocer el trabajo del personal técnico de CAFESG, “me han permitido desarrollar mi tarea libremente, sin ningún tipo de problemas”, dijo el actual presidente en tono de despedida, ya que es inminente la renovación de autoridades. “Esto le agrega una alternativa a Federación”, expresó luego y estimó los beneficios que le generará al sector hotelero y gastronómico, “y por extensión a la provincia”, expresó mientras transmitía su reconocimiento para el ex presidente del ente que preside, Hugo Ballay y al empresario Ernesto Silvestri. La actual senadora María Angélica Guerra recordó que, junto al ex presidente Ballay, fueron los primeros en el directorio en tomar contacto con el proyecto, “trabajando por este derecho de Federación”, remarcó para hacer un repaso de las obras en viviendas, infraestructura y calidad de vida que impulsan desde el ente, tras lo cual cerró con un saludo de parte del gobernador Urribarri, “el gobernador les manda un abrazo muy grande, el ministro también”, exclamó para asegurar que desde otra función estará cuidando “las conquistas de este pueblo”. Luego sería el momento de escuchar al intendente, quien al final invitó a todos a reconocer las instalaciones, lo cual fue posible una vez que se procedió al formal corte de cintas y cerrar la actividad con un brindis. Eduardo Martínez Especial para Informe Ciudadano

 
 
 

Comentarios


bottom of page