NUEVO PERFIL DEL GABINETE DE CECCO.
- entreriosalinstant
- 26 nov 2015
- 3 Min. de lectura

Confirmó que Alejandra Melgar estará al frente de la Dirección de Cultura a partir del 10 de diciembre. Habló de capacitar y profesionalizar el funcionamiento municipal. Desdoblará gobierno y reforzará turismo “para promocionar el Parque Acuático y mantener el liderazgo de nuestro Parque Termal”, planteó. Desdoblará Gobierno y Hacienda con Promoción. El intendente Carlos Cecco delineó ante la prensa esta mañana el perfil que le dará a su gabinete a partir del próximo 10 de diciembre, cuando asuma por cuarta vez un período de gobierno, para el cual fue electo. Lo hizo en conferencia de prensa, en la que confirmó que la docente Alejandra Melgar será la directora de cultura y en la que, además de los representantes de los medios, estuvieron presentes algunos referentes de entidades intermedias, concejales electos y funcionarios actuales. Durante esta presentación Cecco insistió en el propósito de apostar a la capacitación y profesionalización del funcionamiento municipal y, fiel a su estilo, se mostró cauto a la hora de definir cuestiones administrativas, aclarando que las innovaciones que hará en las distintas secretarías, las incorporará al nuevo presupuesto, “vamos a aprobar el nuevo presupuesto, que lo presentaremos a partir del 10 de diciembre, para poder tener todo lo que hace a la promulgación de la recaudación en el mes de enero” A partir de esto es que el jefe comunal contará con las herramientas para hacer las restantes incorporaciones en el equipo de gobierno, “porque en el presupuesto del presente año no se tiene previsto una partida y ninguna orgánica relacionada con alguna modificación”. El jefe comunal habló de “optimizar” y “profesionalizar” el funcionamiento municipal, “a través de cursos y capacitaciones”, destacó mientras marcaba como objetivo el “lograr, realmente, una mayor eficiencia de parte del municipio”, con lo cual entiende que le permitirá a la institución municipal una “mejor prestación de los servicios y, fundamentalmente, estar a la altura de las circunstancias que Federación demanda de aquí en más”. “Esto es lo que vamos a llevar a cabo a partir del próximo año”, recalcó en una parte de su presentación marcando el suspenso, antes de anunciar que, para este año, “la única modificación es la del caso de Pablo Pablo (Liberatori), que asume como concejal, por lo tanto la Dirección de Cultura quedará a cargo de la señora Alejandra Melgar ”, señaló y arrancó los aplausos de los presentes. Con estas innovaciones, el jefe comunal, aseveró que pretende darle más dinámica al funcionamiento del equipo de trabajo, para lo cual adelantó que se tomará un lapso de 3 meses para “ir creando las áreas”. En ese aspecto explicó que se tratan de direcciones que reforzarán el trabajo que se han llevado adelante hasta aquí las actuales secretaría y direcciones. Turismo Para su próximo mandato, Cecco pretende reforzar el funcionamiento de la Secretaría de Turismo, “no sólo enriquecer sino también dotar de nuevas instalaciones” remarcó luego de puntualizar que la optimización de este área demanda una mayor promoción, que requerirá “el funcionamiento del Parque Acuático y el desafío de seguir manteniendo el liderazgo en cuanto al Parque Termal, no sólo a nivel nacional sino también internacional”, apostó el reelecto intendente. Producción Dedicó un párrafo especial a lo que actualmente es una dirección en el organigrama municipal. Según lo explicó, esta innovación estará sustentada en que “el nuevo gobierno (nacional), a partir del 10 de diciembre, va a impulsar el desarrollo de nuestras economías regionales, como centro de producción de este país hacia el mundo”. “También queremos introducir innovación en cuanto a esto”, afirmó aunque no precisó si se trata de la elevación a secretaría (de esta área) o la incorporación de otra función. Vivienda En este aspecto habló de que se necesita “una implementación acorde a los planes de vivienda que tiene la nación y la provincia”. Dio vital importancia al propósito que tiene de incrementar las “soluciones habitacionales”, que según lo manifestó, en la actual gestión, “son más de 500, ahora deseamos que se incrementen”. Fue aquí cuando se refirió también a la ley de expropiación y señaló que se gestionará, que la misma, se ejecute por etapa, “sabemos que actualmente son más de 40 hectáreas las que prevé la ley”, aclaró y dijo ser realista en cuanto a que “sabemos que el gobierno no cuenta con los fondos”, por eso no se mostró muy exigente. Gobierno más Hacienda El intendente fue muy preciso al referirse al área que complementa las funciones políticas con económicas, y confirmó el desdoblamiento de esta secretaría municipal, a la que le dio preponderancia en sus facultades de recaudación: “Federación es una comunidad en la que el turismo y las distintas actividades tienen una labor de manera constante”, precisó para luego afirmar, “por lo tanto el municipio tienen que tener una recaudación constante”.
Comentarios