Subrayó que hoy la prioridad es “trabajar fuertemente para el ballotage" Bordet aclaró que ante
- FUENTE: DIARIO RIO URUGUAY.
- 27 oct 2015
- 2 Min. de lectura

El gobernador electo, Gustavo Bordet, dialogó con Diario Río Uruguay y se mostró “muy contento” tras el triunfo del domingo. “Pudimos mantener y conservar nuestra provincia con nuestro gobierno”. De cara al ballotage subrayó “que es importante que el presidente de la Nación esté en sintonía con el gobernador de Entre Ríos”.
A la hora de la reflexión, tras la algarabía inicial, Bordet afirmó: “Estamos haciendo análisis de poder, por un lado, ir viendo un gobierno posiblemente en diciembre; y por otro, también en una situación inédita que se presenta en el ámbito electoral nacional donde se va a elegir un presidente en segunda vuelta. Y será totalmente diferente porque acá van a votar entre dos personas y entre dos proyectos nacionales. Creemos que en ese mano a mano va haber un posicionamiento favorable hacia Daniel Scioli. Así que vamos a trabajar fuertemente en estos días para llevar adelante la candidatura de Scioli que lo consideramos imprescindible para el proyecto nacional y provincial”. Para el actual intendente de Concordia es hora de “mejorar y trabajar”. “Soy respetuoso de lo que dicen las urnas y no soy de los que dice que la gente se equivoca cuando vota a alguien. Es cierto que los ciudadanos entrerrianos han votado mayoritariamente por nuestra opción. También es cierto que hemos perdido en algunas ciudades y lo hemos reconocido; porque cuando nos toca perder lo reconocemos y cuando nos toca ganar también. Vamos a plantear que Daniel Scioli es la mejor opción y la más conveniente para la provincia de Entre Ríos. Nos genera una gran oportunidad que Scioli sea el presidente de los argentinos.”, agregó. En otro tramo de la charla, el contador contó que recibió el llamado de su adversario político, Adrián Fuertes (UNA): “Es un gesto que ennoblece a la política. Ha competido (Fuertes) loablemente, definiendo sus ideas y convicciones. Tengo la algarabía de ganar y tener a disposición sus ideas y proyectos para la próxima gestión y eso habla muy bien de él como candidato”. Bordet también mencionó que el ruralista Alfredo De Ángeli no hizo lo mismo: “No tuve ningún llamado de Cambiemos”. Aunque no quiso adelantar nombres de su próximo gabinete adelantó que “en muy poco tiempo vamos a estar dándolo a conocer”. Por último, consultado acerca de si imagina una gestión con negociaciones arduas dado la presencia numerosa de referentes opositores en varias ciudades y en ambas cámaras legislativas, Bordet contestó: “Esto es una parte del sistema democrático; quien no lo acepta así es porque tiene una visión cerrada. El jueves, cuando cerré mi campaña, dije que mi primera acción iba a ser convocar a todos los dirigentes y partidos de la oposición para sumar ideas y proyectos para la provincia. Si uno tiene legisladores de la oposición hay que sentarse y charlar. Y aceptar las críticas constructivas. Esto no solo es garantizar a los legisladores sino también a los intendentes electos en ciudades donde antes había dirigentes nuestros que estaban a cargo de la intendencia. Será un tratamiento igualitario, no está en mi ADN político hacer discriminación o maltrato. Vamos a trabajar con todos; pero las gestiones son las que después quedan y hay que sostenerlas todos los días”.
Comentarios