top of page

El precandidato por el Frente para la Victoria Ricardo Bravo, sigue visitando los hogares de Federac

  • entreriosalinstant
  • 4 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

riki.jpg

A dos meses de las PASO, el precandidato por el Frente para la Victoria, Ricardo Bravo, no se queda con los clásicos discursos mediáticos, sino que se está presentado casa por casa, cara a cara con los ciudadanos. En plena era de las comunicaciones y las redes sociales, y sin desecharlas, Bravo hace hincapié en la visita a los vecinos. Los hogares se transforman, entonces, en el verdadero centro político de la ciudad, donde se debate del gobierno y cuestiones de la comunidad, con cada familia. Se percibe, inmediatamente, el deseo, las ganas de participar de cada vecino. El jubilado, la ama de casa, la profesional, el empleado todos tiene algo de decir. No se limitan a escuchar al candidato, sino que, seguramente, porque el joven político promueve el diálogo, quieren contar qué les pasa, cuáles son sus deseos, sus sugerencias, sus aportes o sus quejas. “Me interesa promover estos encuentros y me sorprenden gratamente”, dice Bravo. “Me gusta decirle a la gente porqué quiero ser intendente y en este acercamiento con los federaenses, los vecinos entran en confianza, hablan de manera espontánea y se puede generar un diálogo muy fructífero. Aprovecho para escuchar lo que quiere la comunidad, qué precisan para desarrollarse, cuáles son sus deseos. Es una gran oportunidad de ida y vuelta.” En muchos lugares compartimos un mate y hablamos sobre temas que van desde las tasas municipales a la posibilidad de inserción laboral de los jóvenes, o la diversificación de la propuesta turística de la ciudad. Escuchamos todas las sugerencias”. Antes de retirarse, deja en cada lugar que visita, con el equipo de trabajo que lo acompaña, una carta de presentación, en la que en uno de sus párrafos se lee: “A los adultos les pido que aporten sus experiencias y vivencias. A los jóvenes, el ímpetu y las ganas de cambiar la realidad de cada uno de los habitantes. Necesitamos profundizar y planificar el crecimiento y desarrollo de una ciudad moderna y productiva.” Lo que se advierte es que la política dejó de ser algo que interesaba a unos pocos para empezar a ser interpretada como la herramienta de todos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page