El Ministro García y la Senadora encabezaron una reunión de trabajo en Federación
- entreriosalinstant
- 17 may 2015
- 2 Min. de lectura

El Ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Ing. Juan Javier García y la Senadora Provincial por el Departamento Federación, Fga. María Angélica Guerra, se reunieron este sábado con el Intendente de la ciudad de Federación, Carlos Cecco. También participaron el Presidente del Consorcio de Gestión para la Construcción de Viviendas, Marcelo Bravo; el Jefe Zonal de Arquitectura, Martín Lanfranco; técnicos del municipio y del Consorcio de Gestión.
Se trató de una reunión de trabajo en la que se analizaron obras en marcha y proyectos para la localidad. Entre los temas centrales, se habló de los diferentes programas de viviendas en marcha y las obras en materia de servicios, como la ampliación de la red de gas natural. Además, se analizaron los trabajos en las áreas de salud y educación. Luego de la reunión, se realizó un recorrido por distintos puntos de la localidad, que culminó en el predio donde se construyen 20 viviendas para el sindicato de trabajadores municipales (SOEM) a través de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios. De este recorrido final participó el dirigente de SOEM, Agustín Albornoz, con quien recorrieron las viviendas y dialogaron con los constructores. Según explicó el Ministro García, la obra avanza a buen ritmo y se espera una pronta inauguración. El monto de inversión de las mismas asciende a 10,2 millones de pesos, y contempla la adaptación de una de las viviendas para personas con discapacidad. Por su parte, la Senadora Guerra destacó el avance histórico que está teniendo el Departamento en materia de viviendas y subrayó que: “Esto es posible porque tenemos un estado presente que trabaja junto a todos los sectores. Es posible porque tenemos un Gobernador como Sergio Urribarri, que planteó la necesidad de avanzar en las políticas habitacionales generando no solo el acceso a la vivienda digna como un derecho sino, también, una importante movilización de las economías regionales”. Asimismo, la legisladora manifestó: “Muy pronto vamos a estar inaugurando estas viviendas, muy orgullosos por el trabajo que venimos llevando adelante. Y, fundamentalmente, porque hoy tenemos la posibilidad de tener una vivienda adaptada para personas con discapacidad, lo cual se enmarca en un cambio de paradigma en lo que significa para este gobierno el acceso a la vivienda. Ese es el norte que todos tenemos que mantener, defendiendo estas conquistas que hoy son parte de la realidad de todos los días”.
Comentarios