top of page

Con una Plaza colmada de manifestantes Cristina brindó su último discurso en el Congreso Nacional

  • entreriosalinstant
  • 1 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

cristina.jpg

Pedido de justicia por la AMIA, la denuncia de Nisman, la defensa de los acuerdos con China, el desendeudamiento y la recuperación de la administración ferroviaria, algunos de los puntos del mensaje presidencial

La Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner brindó hoy su último discurso en el congreso nacional.

En el recinto del mismo estuvieron presentes los miembros de los dos poderes restantes del Estado Nacional, como así también gobernadores, entre los que se encontraba Sergio Urribarri, y demás funcionarios, y militantes que acompañaron a la Presidenta. La Plaza de los Dos Congresos estuvo repleta de militantes que desde diferentes puntos del país se hicieron presentes para apoyar a la Presidenta y escuchar su último discurso. Entre los anuncios que realizo Cristina, se destacó el proyecto de ley para recuperar la administración de todos los ferrocarriles. Al respecto la mandataria recordó que hace 67 años el entonces presidente Juan Domingo Perón estatizó por primera vez los ferrocarriles argentinos y manifestó “Sé que estoy cumpliendo un sueño de muchos, no me mueve ningún afán estatizador”. Cristina también lamentó la muerte del fiscal Alberto Nisman, calificando al de la AMIA como un atentado "contra la República Argentina y todos los argentinos", pidió agregar a las 85 víctimas de la mutual judía los 29 muertos de la Embajada de Israel, ocurrido en 1992, cuya investigación está en manos de la Corte Suprema desde entonces "sin que haya un solo acusado", repitió que "la AMIA sigue siendo parte del tablero internacional". Al respecto anticipó que pedirá que el exembajador de Tel Aviv en Buenos Aires, Itzhak Avirán, declare en la causa, y se preguntó "qué pasó entre el día en que Nisman se fue de vacaciones y la presentación de la denuncia contra esta presidenta y el canciller, es decir, contra la Argentina" y remarcó las contradicciones entre aquella denuncia y los dos escritos entregados por la propia UFI AMIA, en los cuales el fiscal ponderaba la política del gobierno nacional en torno de la investigación. En otro punto de su discurso, defendió los acuerdos de cooperación con China, pidiendole a los críticos que "salgan del corset intelectual que les han metido en la cabeza" para reconocer que China será "el actor económico más importante del mundo" y apuntó: "Si nos decían que tengamos relaciones carnales con quienes no nos daban nada, cómo no vamos a tener relaciones normales con quienes nos ofrecen inversiones". "No se puede ser tan chiquitos de cabeza, ¿qué miedo le tienen a los chinos?", sentenció la mandataria.

 
 
 

Comentarios


bottom of page