top of page

Se ponen a las coparticipaciones como garantía Acueducto: “Se endeudará a la provincia en un monto d

  • Fuente: informeciudadano.com.ar
  • 21 ene 2015
  • 2 Min. de lectura

ruben.jpg

Rubén Rastelli, dirigente de la UCR se refirió a la aprobación del proyecto para financiar la construcción de un acueducto en Entre Ríos, “algo que va a endeudar a la provincia en un monto de 430 millones de dólares, más intereses” denunció. Agrego que lo llamativo es que “este endeudamiento millonario” se realiza de manera directa, “con el agravante de que se pondrá de garantía los fondos de las coparticipaciones, recursos que son de todos los municipios, por lo que nos afecta directamente a los federaenses” alertó. Rubén Rastelli dio a conocer que en el convenio que se firma entre el gobierno de Sergio Urribarri y China State Construction Engineering Corporation LTD se establece que el poder ejecutivo provincial podrá tomar dinero de otras partidas con la finalidad de cumplir con este crédito, “esto perturbará directamente los presupuestos en salud, educación, seguridad y todas aquellos otros servicios que deberían estar en favor del bienestar de los entrerrianos”. El dirigente radical cuestiono que el proyecto haya sido presentado de manera rápida “sin ningún estudio previo” el 29 de diciembre del año pasado y por ajustado margen a favor del oficialismo, se realizó la aprobación en la noche de este martes pasado, “un acueducto que quedará en manos de firmas Chinas y que se utilizaría para el riego del suelo” alertó. Aseguró que es necesario, en primera medida, realizar un proyecto integral de riego y que abarque el mayor número posible de departamentos de la provincia “el que plantea este gobierno provincial no es la solución a la respuesta de riego que piden las zonas que no cuentan con el mismo, a lo que debemos afirmar que la propuesta firmada con China para la construcción de los acueductos es demasiado cara y solamente abarca pocas poblaciones”. Dio a conocer que el agravante de este endeudamiento tomado por el gobierno de Urribarri se le deberá sumar los intereses, “pueden ser modificados de manera unilateral al intereses anual que en principio va a ser del 4,5 % anual” alertó. Al referirse puntualmente al sector en que comprenderá la obra menciono que alterará los sectores de los departamentos de La Paz y Federación, “la gravedad del tema es que la obra en que abarca la parte norte de la provincia no se llevo a cabo ningún tipo de estudio sobre el impacto ambiental que generaría esta obra y que sin lugar a dudas alterará el caudal de agua del embalse de Salto Grande y del Rio Paraná” advirtió. Expreso que diferentes instituciones intermedias están asegurando que este proyecto seria violatorio a la Constitución Nacional y Provincial por lo que se está trabajando para apelar en lo inmediato a la justicia, con una medida cautelar para interrumpir el proceso, mas la denuncia penal por incumplimiento a los deberes de funcionarios públicos a aquellos que intervinieron en la aprobación de la obra” adelantó. Solicito a que la ciudadanía entrerriana se ponga al frente de la lucha a fin de evitar la concreción de una obra que perjudicará los recursos naturales que debieran gozar las futuras generaciones, como así también el endeudamiento al que se llevará a la provincia y la quita de recursos de los presupuestos de las áreas que tienen que estar en beneficio de cada uno de los ciudadanos” finalizó.

 
 
 

Comentarios


bottom of page