En Biblioteca Rivadavia Rubén Dal Molin presenta su libro Marketing en Gobierno Local
- entreriosalinstant
- 23 oct 2014
- 2 Min. de lectura
Rubén Alberto Dal Molin, Licenciado en Marketing y presentará, el libro de su autoría, "Marketing en Gobierno Local". Será este viernes 24 de octubre a las 20:30 horas, en la Biblioteca Popular "Rivadavia". Dal Molin, con palabras de agradecimiento a los organizadores de la Segunda Feria del Libro, dijo que es, para él una distinción que le permitan participar de la misma contando los alcances de su trabajo. “Estaré siempre agradecido, y me compromete a ayudarlos en otras ediciones”, dijo. Al referir específicamente a su trabajo dijo que “cuando nos enfocamos en la problemática de los gobiernos locales (municipios) observamos que sus administraciones deben conjugar nuevos retos en cuestiones bien definidas como: atender crecientes demandas de ciudadanos cada día más exigentes, promover el desarrollo local, buscar eficiencia y calidad en la prestación del servicio, y sobre todo, delinear métodos de participación ciudadana en el diseño y control de políticas públicas; todo en un mundo cambiante, comunicado e informado”, agregando que “el marketing – como herramienta de gestión - es un instrumento adecuado para delinear aspectos del gobierno que se orienten en tal sentido”. Dijo que en ideario popular esta materia tiene una definición sesgada, equivocada y que es mal utilizada como sinónimo de publicidad o de técnicas de influencias en la demanda. El marketing como ciencia es otra cosa, y como lo definen muchos autores, es, conceptualmente la ciencia de los procesos de intercambio. Actualmente se ocupa de observar estudiar y definir aspectos que hacen a intercambios y relaciones con el fin de hacerlas duraderas y mutuamente satisfactorias. Aplicado, en áreas de gobierno local, es sumamente útil como herramienta de planificación, de gestión y de control de políticas públicas; sobre todo porque incorpora en todo ello al ciudadano común. Finalizó diciendo que su trabajo, apunta a abordarlo en el plano del gobierno local, como un instrumento de planificación – ejecución y control de políticas públicas; y la incorporación del vecino en los intercambios y servicios que presta la administración municipal. “Es solo un aporte al debate en tal sentido” concluyó.
Comentarios