top of page

Federación CONTROL DE MOTOS: “Estamos defendiendo la vida” manifestó Carlos Cecco

  • entreriosalinstant
  • 18 oct 2014
  • 2 Min. de lectura

El Presidente Municipal de la Ciudad de Federación expreso que el Proyecto de Ordenanza presentado en el Concejo Deliberante para condonar las multas “no hace bien a la gestión”. Solicito que el ciudadano debe entender que con el cumplimiento de la norma impartida por el gobernador de la provincia se está defendiendo la vida, “estamos sobre todo trabajando en ordenar una comunidad” afirmó. Carlos Cecco se refirió al Proyecto de Ordenanza presentado en el Concejo Deliberante en donde se solicita autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a condonar hasta el 75 % total de la deuda a quienes son titulares de dominio o legítimos poseedores, de vehículos retenidos por infracciones a normas de transito o mal uso de la vía pública. El Presidente municipal recordó que estas medidas de retenciones de motos fue un pedido realizado por la Liga de Intendentes del Justicialismo; como así también por el Foro de Intendentes del Radicalismo “donde nosotros entendíamos que para lograr un ordenamiento del tránsito necesitábamos hacer convenios con la policía porque existen problemas con los inspectores cuando quieren llevar cabo determinados controles y en algunos casos son agredidos”. Manfiesto que era necesario el acompañamiento de la fuerza policial “porque de otra manera era imposible llevar adelante estos controles” afirmó. Señalo que siente el acompañamiento de los vecinos, pero son medidas que llevaran su tiempo para que sean entendidas, “los venimos llevando en cumplimiento a una norma impartida por el propio gobernador de la provincia” por lo que considero que se tiene que tener un marco de coherencia en lo que se desea para la comunidad “este pedido de condonar las multas no hace bien a la gestión” expresó. Al proyecto de ordenanza la califico como “una medida antes de una interna” por lo que aseguro que es necesario fortalecer la decisión tomada desde el gobierno de la provincia de Entre Ríos, “el ciudadano debe entender que estamos defendiendo la vida, estamos sobre todo trabajando en ordenar una comunidad”. Aseguro que muchos de los infractores no tienen seguro, no tienen patente, no tienen documentación o casco, “tuve la posibilidad de estar en Salto –R.O.U.– y al preguntar porque todos andan dentro de las normas de transito me dijeron que al que está en incumplimiento se le saca la moto y se le retira por un año la licencia de conducir, es decir somos un poco hijos del rigor” expresó. El intendente se mostro firme en continuar con este tipo de medidas “más allá de que tengamos que perder algún voto, como dicen algunos, hay mucho mas por delante en lo que hace a la organización de una comunidad y este tipo de presentaciones de proyectos – en el concejo deliberante – demuestra que no hay un acompañamiento a la gestión, como así también hubo otras presentaciones que tampoco acompañaron al ejecutivo” criticó.

 
 
 

Comentarios


bottom of page