También en La Paz el peronismo se une y promueve la formación de cuadros para impulsar la candidatur
- entreriosalinstant
- 12 oct 2014
- 4 Min. de lectura
La recorrida provincial que iniciaron y llevan adelante los jóvenes dirigentes Mauro Urribarri y Enrique Cresto, con la Escuela de Formación del PJ Concordia, sigue cosechando adhesiones en diferentes escenarios provinciales. En esta oportunidad, el secretario de la Cámara de Senadores y el presidente del bloque de senadores peronistas llegaron a la ciudad gobernada por José Nogueira – acompañados por el diputado nacional Julio Solanas – para encabezar el lanzamiento de las actividades de adoctrinamiento político del justicialismo paceño.
El multitudinario acto con militantes y agrupaciones tuvo lugar en la Unidad Básica Eva Perón. Entre los asistentes se encontraban el senador Aldo Ballestena; el coordinador provincial de Juntas de Gobierno, Carlos Barbosa; el viceintendente Carlos Bilbao; el dirigente de la agrupación Arturo Jauretche, Antonio Jaime, y otros funcionarios gubernamentales y referentes peronistas.
Señales
La iniciativa tiene dos ejes principales: alentar la formación de cuadros para la defensa del proyecto y fortalecer la candidatura presidencial de Sergio Urribarri en toda la geografía entrerriana (por encima de cualquier otra proyección local o provincial). Este segundo objetivo se ve fortalecido no solo en los discursos, sino también desde lo gestual; teniendo en cuenta que el transitar juntos de Cresto y Mauro Urribarri apunta claramente a desalentar cualquier especulación de diferencias o aspiraciones individuales entre dos dirigentes que militan fuerte la unidad del peronismo, trasladando esta misma vocación de unidad y compromiso que hoy pueden mostrar Concordia a cada lugar que visitan.
Continuidad
En la ocasión, Mauro Urribarri sostuvo que "Entre Ríos es la provincia que más ha crecido en estos últimos 11 años. En todos los índices uno puede ver este crecimiento, que fue posible porque tenemos un conductor que supo trabajar junto a los entrerrianos, los trabajadores, los empresarios, con los jóvenes que volvieron a enamorarse de la política; un gobernador que interpretó muy bien los objetivos de este modelo de país que vinieron a proponernos Néstor y Cristina Kirchner. Hoy el compañero Sergio Urribarri emprende el desafío de darle continuidad a este proyecto como ningún otro candidato podría hacerlo, porque es el que mejor entiende el signo de estos tiempos y la importancia de lo que se viene”, destacó el joven dirigente.
"Estamos en la mitad del camino y todavía queda mucho por hacer. Hoy, más que nunca, tenemos que redoblar el compromiso de ir por lo que falta”, remarcó Urribarri, “no tenemos que decirle a la gente que todo está resuelto, pero sí hay que contarles todo lo que hemos crecido como sociedad, como pueblo, como provincia, para que entiendan que no podemos volver atrás. No tenemos que dejarnos confundir por el discurso de los grandes medios y las mentiras de las figuritas de moda en la oposición. Cualquier entrerriano sabe como estábamos hace 10 años y como está hoy la Provincia, esta es la transformación que tenemos que defender y llevar a todo el país desde el 2015”, enfatizó.
Jóvenes
Por su parte, Enrique Cresto afirmó que “esta escuela de Formación Política que con Mauro estamos llevando a cada rincón de la Provincia es una herramienta para que los compañeros fortalezcan sus convicciones y cuenten con argumentos concretos para defender el proyecto. Es un arma que ponemos a disposición de los que están peleando esta batalla final para defender los logros de esta década ganada, que se fueron construyendo sobre la base de las banderas peronistas de justicia social, independencia económica y soberanía política”, dijo el senador (retomando en estas palabras los argumentos que ya expuso en su libro “30 Años”, utilizado como material de consulta en las charlas de la Escuela de Formación).
En la misma línea, el legislador puso en primer plano la irrupción de los jóvenes en la política y el papel estratégico que desempeñan: “Venimos hablando con Mauro y con el Gobernador de lo importante que es seguir alentando la participación de los jóvenes en esta etapa histórica. Pero a esos jóvenes que vienen con todas las ganas de luchar no los queremos en la calle peleando para recuperar un gobierno que perdimos porque nos supimos defender, los queremos gobernando y en los cargos estratégicos que necesita el país para seguir creciendo. Por eso es importante que ese trasvasamiento generacional respete la experiencia de los mayores y se nutra de esa fuerza joven que viene creciendo en todas partes y con capacidad de gobernar y afrontar los desafíos del futuro”, enfatizó Cresto.
De costa a costa
Es evidente que la propuesta de adoctrinamiento político y formación de cuadros que promueve el urribarrismo tiene buenas repercusiones en el territorio provincial. A modo de ejemplo de esto, anoche Cresto y Mauro Urribarri destacaron que, en el mismo momento que presentaban la Escuela de Formación en La Paz, un grupo de jóvenes celebraba una charla debate en Federación y el peronismo en Federal se aprestaba a recibir la visita del economista Ernesto Mattos, mientras que en Concordia organizaban la continuidad a los encuentros de formación que se realizan todos los sábados por la mañana en la sede local del PJ.
Comentarios