Robo a Leonardi: el tribunal determinó 5 años de prisión para Strassera y Wolfer, absolvieron a Care
- entreriosalinstant
- 6 oct 2014
- 2 Min. de lectura
En la mañana de este lunes, el juez Alberto Funes Palacios, en calidad de presidente del tribunal que tuvo a su cargo la sentencia en el famoso caso del millonario robo en Federación a la familia Leonardi, hizo conocer la pena que consistirá en 5 años de prisión para Martin Strassera (hijo del exsenador) y el autor material del robo, Guillermo Wolfer. En tanto, para Jorge Rafael Careta, los jueces no encontraron suficiente prueba por lo que lo absolvieron de culpa y cargo en esta causa. Como ya lo habíamos señalado, el tribunal estaba integrado además, por Ives Bastián y Jorge Barbagelatta. Vale destacar que se descarta la apelación a esta sentencia. EL ARGUMENTO DE LA SENTENCIA En la lectura de la sentencia que tuvo lugar esta mañana, el juez y presidente del tribunal, Funes Palacios, explicó que, en el caso de Wolfer, hubo un reconocimiento efectivo de haber sido el autor material del robo millonario a la familia Leonardi de Federación. En tanto y en el caso de Strassera, no solo se computó que fue el claro entregador, el que tenía el dato preciso de los 40 Kg. de dinero que había en esa vivienda, sino que fue quien facilitó el auto con el que se cometió el delito (el Toyota negro), que él aseguraba lo había vendido. No solo no pudo demostrar que lo había vendido sino que el testigo que viajó con él a Bs As. el día del robo, declaró que en ningún momento Strassera le había contado que había vendido el auto, solo le dijo que viajaban a Bs. As. en una Ford Escort porque el Corola estaba roto. Ese vehículo (Corola) no solo no estaba roto sino que había sido equipado para el atraco. Tenía en su interior una moladora (para abrir la caja fuerte) y la placa de senador debajo de la alfombra del conductor, de modo de que estuviera disponible para cualquier circunstancia. Funes Palacios se refirió a que las víctimas del atraco no tenían porque mentir y aportaron datos imprescindibles, entre ellas que el dueño de casa “cometió el error de abrirle la caja fuerte a Strassera y mostrarle el dinero que había guardado allí”. No debió hacerlo dijo pero era la prueba del dato central que Strassera utilizó para el atraco. Le preguntamos al juez si entonces Strassera estaba considerado autor intelectual del robo a lo que respondió diciendo que se cuidaron que la pena sea totalmente objetiva. No especulamos con que Strassera se haya reunido con sus cómplices y los haya instado al atraco. Eso pudo hacerlo otro y para nosotros no era el punto. El punto continuó diciendo era que Strassera era la persona que tenía todos los datos necesarios y precisos. En cuanto al otro imputado, Rafael Careta, no encontramos evidencia. Entendimos sí que existían razones para la sospecha pero no había evidencia suficiente por lo que resolvimos absolverlo en esta causa. Lo condenamos sí, a un año de prisión por tenencia de arma de uso civil que la policía le encontró en la calle. Se descartaba que los abogados apelaran la sentencia e irán en Casación. Fuente: Diario Junio Foto: Diario Río Uruguay
Comentarios