top of page

Hospital San José El lunes bajan dos ministros para inaugurar la remodelación de maternidad

  • entreriosalinstant
  • 4 oct 2014
  • 3 Min. de lectura

El próximo lunes a las 8:30 horas se inaugura la remodelación de la sala de maternidad del Hospital San José. La inversión fue realizada con fondos de CAFESG y está prevista la llegada del Ministro de Salud de la provincia Hugo Cettour, y del Ministro de Planeamiento de Entre Ríos, Ingeniero Juan Javier García. En entrevista con 360, el Director del Hospital San José, bioquímico Daniel Benítez dio detalles de la re funcionalización de este sector y los cambios positivos a la salud pública de esta inversión. ¿Cuál es la importancia de esta obra para el hospital y para la gente? Estamos satisfechos porque realmente era lo que buscábamos desde el principio de la gestión cuando hablábamos de reorganización, de re funcionalización del hospital. Veíamos que algunas áreas estaban trabadas, siempre se criticó mucho del hospital por lo que carecía, entonces el planteo primario fue lograr hacer la diferencia y reactivar el hospital en algunos sentidos. Ahora tenemos un área específicamente dedicada a lo ginecológico e infantil, donde la parte maternal es la parte femenina, las madres embarazadas, y por otro lado el niño pediátrico. Fuimos creciendo hasta lograr esto que inauguramos el lunes, que tiene entrada por calle Chessini que es un consultorio externo del área materno infantil. ¿Qué funcionarios van a estar presentes? Esto es un logro que viene acompañado de funcionarios provinciales y locales que siempre están aportando tanto al hospital. Esto se gestionó a través de la CAFESG con sus vocales de ambos partidos, con Cecilia Laderach y también apoyado mucho por Hernán Burna, vocal por la minoría, con el apoyo del Ministro Juan JavierGarcía y el Ministro de Salud Hugo Cettour que también nos va a estar visitando. Todos hemos logrado esta área nueva del hospital San José. ¿Cómo se distribuyen los espacios en estas instalaciones y qué cambios tendrá en lo funcional? No es una reinauguración de algo, esto es dejar un lugar exclusivo para la mujer y el chico dentro del hospital. Tiene sala de espera, una admisión nueva con una administrativa que los va a recibir y los va a ingresar al sistema computarizado con una historia clínica. Va a haber una enfermería donde se lo va a pesar al chico, se le va a tomar la talla, la idea es tener individualizado al paciente pediátrico infantil tanto como a la mujer embarazada. Hay una sala de partos nueva, una sala de pre parto nueva, donde la parturiente hace la etapa de pre parto. Estos son los logros que no se los ven pero que hacen al funcionamiento del hospital. Antes era un pasillo único donde esperaba el que estaba por ver al médico clínico, al kinesiólogo junto con la camilla con la parturienta, todo se mezclaba. Las personas iban con una dolencia y se encontraban con alguna persona con algún problema infecto contagioso y se llevaban un problema más a su casa. Esto es lo que nosotros veíamos que no podía suceder. Se ha mejorado mucho el hospital con los aporte de CTM con los aires acondicionados, con la instalación del gas natural, se mejoró con la gente de AFARP y los murales. La fundación SILSA nos dio sillas de ruedas y son muchas cosas que a veces no se dicen. En el hospital se va viendo el cambio. ¿Cómo va a ser la entrada de la maternidad, será por calle Chessini? Es un área nueva con una entrada nueva. La idea es tener la entrada por calle Chessini, frente al hogar de ancianos. La gente va a tener un baño adaptado, admisión, un consultorio obstétrico, un consultorio ginecológico, dos consultorios pediátricos, y también le vamos a agregar el área fonoaudiología, psicopedagogía, psicología. Además de una oficina del plan sumar y una oficina para la junta de discapacidad. Lo vamos a inaugurar con el Ministro de Salud de la provincia Hugo Cettour, con el Ministro de Infraestructura de la provincia el Ingeniero Juan Javier García, va a venir la Senadora María Angélica Guerra, el grupo de trabajo del COPNAF, del intendente Carlos Cecco si su agenda lo permite o de un representante del ejecutivo. Invitamos a Directores de hospitales zonales como el Masvernat y el Santa Rosa para que este presentes también.

 
 
 

Comentarios


bottom of page