Portal de Ingreso y designación de Juez de Faltas “Algunas personas se quedaron en el tiempo” reflex
- entreriosalinstant
- 4 ago 2014
- 2 Min. de lectura
Jorge Carballo Tajes, Secretario de Gobierno y Hacienda se refirió a las decisiones del Concejo Deliberante de convocar a concurso para la presentación de proyectos para la construcción del pórtico de ingreso a la ciudad y al llamado a la designación del Juez de Faltas mediante un concurso. El funcionario municipal planteo que se redactan ordenanzas que rozan la inconstitucionalidad. El funcionario municipal en primera instancia manifestó su opinión en cuanto a la elección del proyecto del pórtico de entrada por concurso “si así lo propusieron los concejales, así se hará” expreso. También aclaro que desde el ejecutivo se había señado el proyecto de la arquitecta Pitura “de forma gratuita, estaba muy bueno y se estaba consensuando”. Aclaro, que si bien el proyecto elaborado desde el ejecutivo estaba muy avanzado, si los concejales creyeron que debe realizarse por concurso así se realizara, “con esta decisión, aunque la municipalidad tenga que pagar el dinero que ellos decidan, está todo bien, ellos lo habrán analizado y tendrán idea de que dentro de lo que salga el proyecto no significa nada para el municipio, si el concejo así lo resolvió, porque creen que el nuestro no va, es lo correcto”. Con respecto a la ordenanza del Juzgado de Faltas en donde el Cuerpo Legislativo por mayoría resolvió que se llame a concurso explico que cuando el Concejo Deliberante está integrado por mas de un profesional del derecho “hay que tratar de no caer en la inconstitucionalidad”. Planteo que en algunos casos sucede que por querer hacer algo a medida, para dejar o excluir a personas que están trabajando en otras funciones, “a veces la intención de hacer un daño por el daño mismo lleva a cometer errores, los que podrían llegar a ser inconstitucionales e inexcusables” alertó. Tajes profundizó aun más en el tema y señaló que no se puede quitar la posibilidad a diferentes profesionales de que se presenten a concursar. Además pidió a los ediles que se tomen un poco más de tiempo para analizar los distintos temas, “así evitamos tener que entrar a resolver planteos de inconstitucionalidad” advirtió. Apoyándose en lo que señalan los libros de derecho manifestó que las personas al discernimiento para hacer lo malo lo adquieren a los diez años, “hacer daño siempre es más fácil”, tener discernimiento para lo bueno y lo malo se tiene que tener 14 años, “por ahí puede haber alguna persona que se quedo en los 10 años, si esa persona todavía no lo superó, que se asesore. El odio no es bueno, además de canas te saca años de vida” finalizó.
Comentarios